Compra directamente al productor. Sin intermediarios.
1 caja contiene 2kg de Uva de mesa ecológica Aledo
Variedad: Aledo
Cultivo ecológico
De color blanco y con pepita
Uva de mesa tardía
Temporada de recogida: Octubre
La variedad que tradicionalmente se usa para las uvas de nochevieja
Guardando las uvas en la nevera podrás disfrutar de ellas durante una semana aproximadamente.
Cosecha limitada. Envío a domicilio incluido.
País de destino España
Precio final: 18.28€
Precio final: 18.28€
1
(2,00 kg)
Comprar ahora
Comprar ahora
IVA incluido
José Antonio Rico
Soy nieto de agricultores, mis padres aparcaron la agricultura en su juventud porque no era rentable dedicándose al mundo del mármol que requería mano de obra y bien remunerada. Aún así siempre nos han transmitido la importancia del conocimiento de la agricultura y vivir la experiencia del contacto con la naturaleza, razón por la cual nosotros decidimos volver a la agricultura. En nuestro proyecto personal entendemos la necesidad de dar un paso más y producir desde el punto de vista orgánico certificado.
Somos mi mujer y yo, pequeños agricultores, quienes lideramos el proyecto pero hay un grupo de hasta doce personas que están implicados en las labores propias del cultivo en todos y cada uno de sus procesos.
La Símola
La comarca del Medio Vinalopó tiene unas condiciones climatológicas idóneas para el cultivo de esta variedad de uva ya que es una zona muy cálida, donde difícilmente llega a helar antes de Navidad, con muchas horas de luz y una baja pluviometría. Esta climatología benigna favorece el desarrollo del cultivo intenso de la uva de mesa pues permite la producción de numerosas variedades de uva con fechas de recolección que pueden realizarse desde los últimos días de Julio hasta el mes de Enero. Este monocultivo dificulta trabajar en agricultura ecológica por la presión de plagas y enfermedades. Por ello traté de buscar una finca donde la naturaleza fuera mi principal vecino, una naturaleza agreste y dura dada la escasa pluviometría anual. La precipitación media es de 200 - 250 milímetros por ello la gestión del agua ha de ser lo más eficiente y comprometida posible. Hemos enterrado las tuberías de riego para que la evaporación sea mínima.
La finca está en el municipio de Hondón de las Nieves donde conviven cultivos de secano como cereales, olivo, almendro,uva de vino y en menor medida algarrobo con cultivos de regadío como la uva de mesa, fruta de hueso y granados. Esta diversidad en los alrededores con variedades muy adaptadas al clima hace que la presión de las plagas y enfermedades sea menor. Mi suegro Armando plantó a principios de los 70 esta finca cuando todavía era secano con la intención de injertarla de una variedad de vino, a los pocos meses se incorporó el riego en la zona y decidió injertarla de la variedad Aledo, y sin duda fue un gran acierto . Me cedió varias fincas que él cultivaba y ésta de La Símola era la que mejores condiciones reunía para el cultivo de uva de mesa tardía. En la finca conviven cepas plantadas desde entonces principios con cepas más recientes plantadas por mi, las cepas mayores son un aporte de material vegetal importante. Desde el año 2002 está certificada en ecológico.
La variedad de uva Aledo se embolsa por dos motivos: por un lado es una forma de luchar contra la polilla del racimo (Lobesia botrana) y por otra parte evitar que el exceso de insolación directa provoque una imagen defectuosa de la piel de la uva. Gracias al embolsado se consigue también alargar la vida útil de la uva. Esta técnica del embolsado está muy arraigada en la comarca y esta variedad no se concibe sin ella, a pesar del trabajo que supone poner una bolsa a cada racimo.