Aguacates tempranos ecológicos de la Finca La Atalaya
Aguacates tempranos ecológicos de la Finca La Atalaya
Compra directamente al productor. Sin intermediarios.
1 caja contiene 4kg de aguacates tempranos ecológicos
Variedad: Bacon y Fuerte
Aguacate Bacon (mediados de octubre hasta diciembre): tiene forma redondeada y la piel más oscura, menos cantidad de grasa y un sabor algo menos intenso, la pulpa es cremosa color amarillo claro, madura de color verde
Aguacate Fuerte (final de octubre hasta diciembre): tiene forma de pera, su piel es verde clara con pintitas blancas, su sabor recuerda al del piñón, la pulpa es cremosa color amarillo claro y tiene mucho sabor, madura del color verde
Agricultura ecológica desde 1977
Recolección del árbol bajo pedido y enviados en una caja de cartón sin plásticos
1kg contiene entre 4 y 5 piezas (en la caja recibirás aprox. 18 frutas dependiendo del tamaño )
Es una fruta climatérica que seguirá madurando una vez que la recibas
Conservandolos en un lugar fresco y aireado te pueden aguantar unos 20 días en buenas condiciones
Cosecha limitada. Envío a domicilio incluido.
País de destino España
Precio final: 33.04€
Precio final: 33.04€
1
(4,00 kg)
Comprar ahora
Comprar ahora
IVA incluido
No plásticos
Ecológico
Fresco y de temporada
Gloria Isabel Díaz
Mi nombre es Gloria Díaz y soy la responsable de producción en la finca La Atalaya. Provengo de una familia de agricultores de cuatro hermanos, pero fui yo la única que me enamoré del campo gracias a mi padre, un hombre de pocas palabras pero que trataba con cariño a cada planta y ser vivo, “más antiguos que los humanos” solía decir. Nací en un entorno agrícola donde mi familia trabajaba durante largas jornadas de verano. Durante mi adolescencia sude y trabajé duro la tierra junto a mi padre, mientras que crecía mi amor y respeto por ella.
La zona donde se encuentra la finca es una zona con clima subtropical, un pequeño oasis en Europa. Me encanta trabajar en una finca que es ecológica desde sus orígenes, donde desde los años 70 se cultivan mangos y aguacates, siendo una de las primeras fincas en cultivar este tipo de frutas en la región. Debido a la visión respetuosa con el medio ambiente de los primeros dueños, estos decidieron comenzar a cultivar en ecológico desde el principio, aún cuando no existían certificaciones.
Personalmente creo que cada fruta es un pequeño milagro que cada año obran las flores que son polinizadas por los insectos, este milagro me gustaría poder compartirlo con el mundo. CrowdFarming me brinda la oportunidad de hacerlo y ganarme la vida haciendo lo que amo hacer que es cultivar y cuidar árboles.
Actualmente yo soy la responsable de producción en la explotación, programamos las tareas semanalmente. Cada lunes se revisa la finca para organizar las tareas que se harán durante la semana: poda, injerto, desbroce, tratamientos, riego o recogida. Se decide el abonado en función de la época del año y de las necesidades de la planta que se comprueban mediante analíticas trimestrales.
Cada fruto que llegue a un CrowdFarmer se habrá recolectado en su punto perfecto de maduración, siendo envasado cuidadosamente para que llegue con todo el amor que le ponemos a tu mesa. Con la ventaja de evitar sobrecostes que la fruta suele tener hasta que llega al cliente final.
La Atalaya
La finca La Atalaya es una explotación familiar cuidada con mimo cuyo nombre proviene de estar situada cerca de una Atalaya, que es una torre de la época árabe de carácter militar. Estamos cerca del mayor centro budista del sur de Europa (Karma Guen). Situada en una zona de tradición agrícola y economía relacionada con el sector. El cultivo de aguacate y mango es el mayor generador de empleo de la zona, incluso por encima del turismo. Nuestra familia de origen humilde ha podido mantener un empleo gracias al cultivo de estos deliciosas frutas.
En media, cada árbol de nuestra finca, sea mango o aguacate, necesita unos 7m3 de agua de riego al año, además de la que le aporta la lluvia. Toda la finca tiene instalados goteros de alto rendimiento y disponemos de una balsa para acumular agua. El agua de nuestra finca proviene de pozos que se analizan trimestralmente como control de calidad para asegurarnos que no están salinizados.
Para la fertilización del fruto solo se usan productos naturales validados para su uso en agricultura ecológica, de tal forma que no sólo mejoramos la calidad del fruto sino que no dañamos el medio ambiente. La hierba se controla cortandola con podadoras y se mantiene sobre la tierra para ir mejorando la cantidad de materia orgánica y la fertilidad. Dentro de la finca tenemos aproximadamente un 15% de superficie plantada con otros cultivos para generar un ecosistema diverso y sostenible que fomente la proliferación de depredadores, mejorando así la biodiversidad de nuestra finca. En la finca no se generan residuos ya que los restos de poda se muelen para mejorar la capa vegetal y la leña se pica.
En la finca somos tres trabajadores los que hacemos posible que el aguacate y el mango lleguen del árbol a tu casa. El más antiguo de nosotros lleva 35 años en la finca y es el responsable de que la planta esté saludable, de abonar y regar, las dos labores culturales más importantes en el caso del aguacate. Los otros dos podan y recogen la fruta cuando llega el momento. El aguacate y el mango se recolectan de forma manual, así que los que están muy dañados por ramas se venden a la industria para hacer guacamole, cremas, zumos o mermeladas.