Nuestra finca Birnstingl Gottinger, en la región montañosa de Estiria Occidental, tiene ya 500 años de historia, y eso se puede ver en las antiguas figuras sagradas y una estatua del asedio turco que recuerdan tiempos pasados. Cuando mi familia se hizo cargo de la granja hace unos 300 años, comenzó nuestra tradición familiar de cultivo de vino y fruta. Mi bisabuelo Fritz era botánico, muy entusiasta de experimentar y planificar huertos, incluso un jardín inglés. Al mismo tiempo ofrecíamos nuestra fruta elaborada en nuestra "Buschenschenke", una taberna típica de Estiria.
Desde 2003 cultivamos nuestros campos de forma ecológica. En 2014 decidimos dedicarnos más intensamente al cultivo de frutas y empezamos a plantar nuevos árboles entre los árboles mayores que tienen ya casi 70 años. Desde entonces hemos estado trabajando en agricultura biodinámica (Demeter). Los árboles pequeños se encuentran entre grandes árboles frutales, las rosas y las hierbas se mezclan entre sí y aportan belleza y variedad a nuestras plantaciones. Un olor encantadora llena nuestros jardines desde la primavera hasta el otoño.
Nuestra región, la "Weststeirische Hügelland", se caracteriza por un paisaje muy variado. La agricultura es muy a pequeña escala y diversa, lo que se asocia con mucho trabajo manual, mucho más exigente que en tierras planas. Nuestro clima es ideal para la fruticultura y la viticultura. En las colinas empinadas, se almacena el máximo de luz solar posible en el vino. Dependiendo de la ubicación, realizamos varios procesos de vendimia, por lo que las uvas de las colinas empinadas y del altiplano se pueden cosechar según su madurez ideal.
Veranos cálidos y noches frescas de otoño dan como resultado un hermoso color rojo y un aroma fresco y crujiente de manzana y membrillo y, en consecuencia, una armónica proporción de azúcares y ácidos en nuestros zumos. Sólo los frutos completamente maduros de cada variedad se recogen a mano en dos o tres fases de cosecha y se mandan directamente a los CrowdFarmers o se transforman inmediatamente en zumo en una fábrica de mosto cercana, con el fin de conservar el sabor y el aroma lo mejor posible. Hasta que la cosecha esté completa el zumo se almacena en un depósito desde el que se llenan las botellas de CrowdFarming con etiquetas personalizadas y lo enviamos a tu casa.
¡Esperamos vuestras visitas!