Adopta unas cepas de uva de la finca "Hof Birnstingl-Gottinger" en Hitzendorf (Austria) y recibe tu cosecha a domicilio en forma de vino blanco ecológico Muscaris DO Estiria. Birgit cuidará de tu adopción y le sacará una foto cada temporada. Desde tu zona privada podrás descargarte un certificado de adopción y, si quieres, planificar una visita a la finca. No hay compromiso de permanencia: una vez que recibas el producto y si te gusta la experiencia, podrás decidir si renuevas tu adopción. Catadores profesionales en colaboración con CrowdFarming han otorgado __87,75__/100 puntos a este vino.
Adoptas unas cepas de uva de nuestra finca en Hitzendorf (Austria). Cultivo certificado bajo la normativa de Agricultura Ecológica de la Unión Europea desde 2003. Durante el proceso de compra podrás elegir el nombre con el que identificaremos tus cepas de uva. En nuestro viñedo, junto a los manzanos y los membrillos, plantamos hace unos años la variedad de uva Muscaris. Esta uva fue cultivada en Friburgo en 1987 como una variedad resistente a los hongos. Es un cruce entre las variedades Moscatel y Solaris. Esta variedad se caracteriza por una resistencia muy elevada a las enfermedades fúngicas, muy comunes en la viticultura y que deben ser combatidas intensamente. De este modo, podemos reducir en gran medida los fitosanitarios necesarios para los cultivos. La uva complementa a la perfección la diversidad cultural de nuestra granja biodinámica; está ubicada en las colinas de Estiria, en los alrededores de Graz, una región que se ha visto fuertemente influenciada por la viticultura en los últimos siglos. Se trata de un vino de calidad de Austria procedente de un cultivo ecológico controlado y producido en Estiria. El cultivo se realiza en espaldera (en hileras de vides) y sin sistema de riego, lo que obliga a las raíces a aumentar su profundidad. Nuestro vino evoluciona en suelos variados, densos y ligeros, pedregosos y con grandes porcentajes de arena y arcilla. El clima suave, con fuertes fluctuaciones de temperatura entre el día y la noche inmediatamente antes de la maduración, contribuye al desarrollo de los aromas. Para cosechar la máxima calidad, apostamos por un rendimiento menor, de un máximo de 5 t/ha. Vendimiamos a mano a finales de septiembre, según la climatología y el año. Además, la vendimia se realiza en varias etapas, según el lugar, lo que optimiza la madurez y el desarrollo de los aromas. A esto le sigue la vinificación, un proceso emocionante durante el cual se monitoriza y se cata el vino una y otra vez. El vino se fermenta en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada y finalmente se almacena hasta el embotellado. Esta es la mejor forma de conservar los finos aromas afrutados de la uva. Tu adopción tiene 6 años y la vida productiva de unas cepas de uva es de unos 100 años. Mientras tú quieras y nosotros podamos seguir cuidándolo, podrás renovar tu adopción año tras año. Si tu adopción muere, te lo repondremos sin ningún coste adicional y asegurándote el envío de cosecha de otros. Tus cepas de uva producen una media de 7kg de uvas Muscaris ecológicas cada temporada. Con esta cantidad se produce aproximadamente 4.5l de vino blanco ecológico Muscaris DO Estiria.
Cada temporada te enviaremos la caja que elijas durante el proceso de adopción. Caja pequeña: 3 x __Vino blanco ecológico Muscaris 2021__, DO Estiria (0,75l, botella) Caja grande: 6 x __Vino blanco ecológico Muscaris 2021__, DO Estiria (0,75l, botella) En cata, nuestro vino muestra unas marcadas notas de lima, citronella, macis (flor de la moscada) y un cuerpo afrutado. Es un vino de verano que te acompaña en las tardes de calor o evoca en tu paladar la sensación del sol durante el invierno. Se puede disfrutar muy bien como aperitivo o como acompañamiento de pescados y ensaladas de verano. Va provisto con un tapón de rosca. El vino debe almacenarse en un lugar fresco. Es mejor beberlo en el plazo de un año, periodo de maduración óptimo para su consumo. Apostamos por la producción natural, la vendimia manual de la uva y la fermentación monovarietal. Para obtener los datos técnicos y los resultados detallados de la cata oficial realizada por catadores profesionales en colaboración con CrowdFarming puedes descargar la ficha técnica que encontrarás dentro del sello "Análisis adicionales". Como los vinos se analizan a medida que se embotellan, tienes que tener en cuenta que la ficha técnica puede corresponder a la añada de la cosecha anterior y no a la del vino que recibirás en tu caja.
¿Cuándo lo recibes?
En primavera, embotellamos el vino con una planta embotelladora móvil y podremos enviártelo a partir de mayo.