Soy María Martínez Hijano, Ingeniera Agrónoma de profesión y agricultora de vocación. Siempre he estado rodeada de campo, de árboles y de naturaleza. Me he criado en una familia que siempre se ha dedicado a esto. Recuerdo en mi infancia, cuando mi hermana y yo solíamos acompañar a mi padre al campo, mientras él trabajaba nosotras jugábamos al escondite, buscábamos flores raras y trepábamos por los montes y los árboles. En nuestras vacaciones nos íbamos al campo con mis abuelos y jugábamos entre aguacates. Al final del verano, cuando era la época de las pasas, nos sentábamos con ellos en el porche de la casa con un tablón y unas tijeras pequeñas para despalillar las pasas y pasar la tarde escuchando sus historias. Siempre nos ha encantado este mundo.
Más tarde, cuando me tocó decidir qué estudiar, decidí estudiar Ingeniería Agrícola. Tras terminar estos estudios universitarios, decidí seguir formándome y hacer un máster de 2 años en Agronomía, para ser mejor profesional, descubrir cosas nuevas y conseguir entender cómo funcionan los agroecosistemas, ya que la agricultura es un mundo fascinante y complejo.
En 2017 me puse a cargo de la gestión de las fincas familiares. Lo primero que hice fue convencer a mis padres y mis tíos para empezar la transición a ecológico de las fincas. En ese momento sólo teníamos en ecológico finca de limones, por ello creía que era el momento de poner en práctica todo lo aprendido en la universidad y aplicar la agricultura que mejor representa mis valores. Aprovechando la suerte de tener una familia dedicada a este mundo y ser la 5ª generación dedicada a la agricultura.
En 2020 empezamos la venta directa de nuestros productos en CrowdFarming con los mangos ¡y qué gran acierto!. Gracias al apoyo que nos dais a través de CrowdFarming hemos podido crecer e innovar hacia una agricultura cada vez más integrada con el medio ambiente. Además, es súper motivador recibir vuestros mensajes por redes sociales y vuestras visitas, donde agradecéis la calidad de nuestra fruta y todo el trabajo que hay detrás. Con este modelo ganamos todos, nosotros tenemos una estabilidad de precio y planificación en la cosecha, vosotros también tenéis estabilidad de precio, unos productos de muy buena calidad y la pequeña satisfacción de saber quién hay detrás de esta producción. ¡Gracias!
El proyecto de Los Pepones es un proyecto familiar compuesto por un excelente equipo humano. Mi labor en las fincas es planificar el manejo técnico. Para poder obtener una fruta de alta calidad es muy importante prestar atención a los detalles de los árboles como observar si presentan algún tipo de carencia o exceso nutricional, controlar las plagas de manera eficiente y ecológica, hacer los planes de abonado, estipular las horas de riego y estar pendiente a los tiempos de floración, cuajado y recolección de la fruta. Mi tío se encarga de organizar el equipo de campo y mi hermana y mis padres gestionan la parte administrativa. Natalia está en el almacén y cuando yo no puedo atender las visitas de los CrowdFarmers ella es la que os acompaña a la finca. El equipo de la finca se ocupa de implementar lo planificado: aplican el abonado, controlan el tiempo de riego, realizan el control de malas hierbas mediante la desbrozadora, el tractor o ganado, realizan los tratamientos necesarios y recolectan la fruta. Todos somos importantes y cada detalle cuenta para que tu puedas conseguir la fruta estupenda.