Adopta un naranjo de la finca "Cortijo La Palmosa" en Lora del Río (España) y recibe tu cosecha a domicilio en forma de naranjas tardías ecológicas. El Farmer Margarita cuidará de tu adopción y le sacará una foto. También podrás descargarte un certificado de adopción y, si quieres, planificar una visita a la finca. No hay compromiso de permanencia: una vez que recibas el producto y si te gusta la experiencia, podrás decidir si renuevas tu adopción.
Adoptas un naranjo que cultivamos bajo la normativa de Agricultura Ecológica de la Unión Europea desde 2014. Durante el proceso de compra podrás elegir el nombre con el que identificaremos tu naranjo. En el Cortijo La Palmosa cultivamos tres variedades de naranjas para disponer de naranjas tardías desde primavera hasta principios del verano. Nuestra finca se localiza en el fértil valle del Guadalquivir, una zona ideal para el cultivo de naranjas. Las variedades que cultivamos son lanetate, powell y valencialate. No es fácil diferenciar entre las variedades y en general tienen una calidad similar: dulce sabor y ricas en jugo. El naranjo se diferencia de otros cítricos porque tiene la hoja más verde y más estrecha, florece entre abril y mayo y tiene una altura de unos 3 metros; sin fruta en el árbol todos son iguales. La variedad que recibas variará en función de la fecha en la que pidas la caja. Las naranjas que cultivamos se diferencian en dos grupos, las “navel” (lanelate y powell) y las “valencia” o “blancas” (valencialate) que aunque se llamen “blancas”, ¡siguen siendo de color naranja! . El grupo de las navel se originó en 1820 en un monasterio de Brasil a partir de una mutación natural. Se pueden diferenciar de las otras variedades por tener un ombligo en la parte inferior del fruto, este ombligo (navel en inglés) es el responsable del nombre de estas naranjas. Generalmente son fáciles de pelar, pueden presentar algunas pepitas y tienen un sabor dulce e intenso. Las naranjas “blancas” o “valencias” son más antiguas, se cree que tienen su origen en California en el siglo XIX y no presentan ombligo. Producen un zumo muy rico con baja acidez, aunque también son muy buenas para comer directamente. Esta finca se localiza en Lora del Río (Andalucía), entre el Parque Natural de Hornachuelos (de donde nos llega el agua de riego) y la vega del río Guadalquivir, es una importante región naranjera de Sevilla. Aquí hay veranos cálidos e inviernos suaves, recibimos mucho sol, con una media de casi 3000 horas de sol al año. Este microclima de la región y la producción ecológica certificado desde 2014, permite cultivar naranjas de buen tamaño y sobre todo con un excelente sabor característico de las naranjas sevillanas. La vida productiva de un naranjo es de unos 30 años. Mientras tú quieras y nosotros podamos seguir cuidándolo, podrás renovar tu adopción año tras año. Si tu naranjo muere, te lo repondremos sin ningún coste adicional y asegurándote el envío de cosecha de otros. Un naranjo de nuestro huerto produce una media de 60kg cada temporada. No hace falta que te comprometas al consumo de toda la cosecha. Cada temporada puedes decidir qué cantidad reservar y pagar el mantenimiento en función de la cantidad que reserves. Así tú sólo pagas por lo que consumes y nosotros podemos planificarnos y vender a otras personas la cantidad que no quieras.
Durante la temporada podrás ir recibiendo la cantidad de cosecha que reserves en el momento de la adopción. Puedes recibir un mínimo de 2 cajas, que podrás ampliar hasta 4 cajas según tus necesidades Formato de envío: __Caja de 15kg de naranjas ecológicas de Sevilla__ * Lanelate y powell (desde febrero hasta mayo): con su típico ombligo en la parte inferior, perfectas tanto para zumo como para comer directamente, al principio de la temporada serán un poco más ácidas, van cogiendo dulzor conforme avanza la temporada * Valencia late (desde abril hasta junio): contienen muy pocas semillas, tienen gran dulzor, poco amargor y una piel más fina, son excelentes para zumos y todo tipo de bebidas, son una variedad más tardía * Cultivo ecológico certificado por el sello europeo de Agricultura Ecológica desde 2014 * No llevan ni cera ni tratamientos de conservación (puedes utilizar la piel) * No almacenamos la fruta en cámaras frigoríficas, la fruta va del árbol a tu casa * La caja incluye unas frutas extra, por si alguna pieza llega dañada * 1 kg contiene entre 5 y 9 piezas (en la caja recibirás entre 75 y 135 frutas, dependiendo del tamaño) * Conservándolas en un lugar fresco y aireado te pueden aguantar 2-3 semanas en buenas condiciones (si quieres que te aguanten más, puedes guardarlas en la nevera)
¿Cuándo lo recibes?
La temporada de naranja tardía empieza junto con la primavera y va hasta principios de verano.