Adopta un almendro de la finca "Doña Marina" en Guadahortuna (España) y recibe tu cosecha a domicilio en forma de almendras sin cáscara. Pedro cuidará de tu adopción y le sacará una foto. También podrás descargarte un certificado de adopción y, si quieres, planificar una visita a la finca. No hay compromiso de permanencia: una vez que recibas el producto y si te gusta la experiencia, podrás decidir si renuevas tu adopción.
Adoptas un almendro que cultivamos bajo la normativa de Agricultura Ecológica de la Unión Europea. Estamos en proceso de conversión y esperamos obtener el sello en 2023. Durante el proceso de compra podrás elegir el nombre con el que identificaremos tu almendro. ¡Vive la experiencia mediterránea! Únete a nuestra finca “Cortijo de Doña Marina” en Andalucía, que ha pertenecido a nuestra familia desde hace más de 100 años. Adoptas un almendro que cultivamos según las normativas de la agricultura ecológica (en conversión) y en una combinación perfecta entre árboles y ovejas. El almendro, *Prunus dulcis*, es de la misma familia que el manzano y viene de Oriente. Llegó a España gracias a los romanos, que les gustó mucho el sabor. Hasta hoy se han desarrollado una gran cantidad de variedades específicas, cada una adaptada a diferentes condiciones o conocida por diferentes características. En la finca tenemos diferentes variedades de almendros, con edades entre 3 y 60 años. Las más sabrosas son: __Vairo__ y __Lauranne__. Vairo es una variedad española con una floración muy intensa. La almendra es corta y es la mejor variedad para hacer almendras tostadas. Su origen está en Cataluña. La variedad Lauranne es una almendra de origen francés y es muy resistente a las plagas. Su almendra tiene forma alargada y un sabor muy agradable. Ambas variedades están adaptadas a las heladas en primavera, que ocurren frecuentemente en nuestra zona tan montañosa. ¡Te asustaría el frío que puede hacer en España! La combinación de todo esto hace que nuestras almendras tengan un sabor característico: profundo y concentrado en cada almendra. Nuestros almendros crecen en secano, sin ningún tipo de agua de riego. Hemos empezado el proceso de certificación en agricultura ecológica y esperamos poder terminar en 2023. Además del cultivo en conversión ecológico, nuestros árboles crecen acompañados de ovejas ! Las ovejas ayudan a los árboles y los árboles les dan alimento y sombra! En esta colaboración, las ovejas se alimentan de hierba y la mantienen corta alrededor de nuestros árboles, y a la vez, producen el fertilizante natural que necesitamos para producir las almendras. Así podemos evitar el uso de fertilizantes y herbicidas. El hecho de que las ovejas pasten entre nuestros árboles, puede parecer un cambio insignificante, ¡pero tiene muchos efectos positivos! Esta forma de cultivar ayuda a evitar la erosión de los suelos, aumenta la biodiversidad y así obtenemos tres productos en la misma parcela (contando también la miel de las abejas que polinizan los almendros). Nuestro sueño es crear una finca que anime a más gente a ver que con prácticas sostenibles, podemos combatir el cambio climático con una agricultura responsable. La vida productiva de un almendro es de unos 80 años. Mientras tú quieras y nosotros podamos seguir cuidándolo, podrás renovar tu adopción año tras año. Si tu almendro muere, te lo repondremos sin ningún coste adicional y asegurándote el envío de cosecha de otros. Un almendro produce una media de 3kg cada temporada.
Cada temporada te enviaremos una caja con: 1 x __Almendras sin cáscara y con piel __(3kg, en una bolsa de algodón) Te mandamos un trocito del mediterráneo a casa, listo para que lo puedas comer. Recibes tus almendras sin cáscara y con piel. ¡Enamórate con nosotros de su sabor! Las almendras “Vairo” y “Lauranne” tienen un sabor profundo a almendra, son crujientes y aromáticas. Nos encanta comerlas crudas, tostadas, o utilizarlas molidas en recetas o postres. ¡No hay límites! Te llegarán envueltas en una bolsa de algodón que puedes reutilizar en casa o el jardín. Almacenamiento: Para mantener todo su sabor y la textura “crunchy”, te recomendamos seguir tres pasos: 1. Mantener a menos de 25ºC: En los meses más calurosos, puede ser necesario meterlas en la nevera 2. ¡Alejalas de la luz! Dejándolas varias semanas (+ de 4) a la luz comenzarán a oxidarse y cambiar su sabor. 3. Elige botes o bolsas que se puedan cerrar con una tapa, goma o pinza. De esta manera no absorberán humedad y mantendrán su textura. Recibirás tu cosecha personalizada con el nombre que elijas durante el proceso de adopción.
¿Cuándo lo recibes?
Durante el proceso de compra podrás elegir una de las fechas que el Farmer propone para recibir tu caja. Cosechamos en Septiembre y Octubre y te mandaremos tus almendras en Noviembre.