Adopta unas cepas de uva de la finca "Domaine Bastide Jourdan" en Bollène (Francia) y recibe tu cosecha a domicilio en forma de vino tinto ecológico Merlot IGP Méditerranée. Alexandre cuidará de tu adopción y le sacará una foto cada temporada. Desde tu zona privada podrás descargarte un certificado de adopción y, si quieres, planificar una visita a la finca. No hay compromiso de permanencia: una vez que recibas el producto y si te gusta la experiencia, podrás decidir si renuevas tu adopción. Catadores profesionales en colaboración con CrowdFarming han otorgado __77/100__ puntos a este vino.
Adoptas unas cepas de uva de nuestra finca en Bollène (Francia). Cultivo certificado bajo la normativa de Agricultura Ecológica de la Unión Europea desde 2014. Durante el proceso de compra podrás elegir el nombre con el que identificaremos tus cepas de uva. Adopta tres cepas de Merlot. Se trata de una variedad de uva bordelesa y es la tercera más cultivada en Francia (después de la garnacha y la cariñena). Su nombre deriva de la palabra «merle» («merlo», en francés) porque a estos pequeños pájaros les encantan las uvas de esta variedad. Aunque no es una variedad autóctona de nuestra región, se ha adaptado muy bien a nuestros suelos limosos. La cultivamos porque el vino elaborado con merlot presenta aromas de frutas rojas, ciruelas y resulta ligeramente especiado. Además, se trata de una variedad que produce grandes cantidades de uva (de 7 a 8 racimos por cepa, frente a los 6 o 7 racimos de otras variedades). Todas nuestras variedades de uva se cultivan en cordón de royat (este es el tipo de plantación de la vid). En cuanto se agota la savia (de noviembre a marzo), se podan las viñas. A continuación, en primavera, procedemos con el desyemado: cortamos las yemas para que la vid no se quede sin frutos. De mayo a julio, nos encargamos del alzamiento, es decir, sujetamos las nuevas ramas a los alambres, que a su vez están sujetos a estacas. Finalmente, a finales de agosto y septiembre, se lleva a cabo la vendimia. Para la vinificación del Merlot, realizamos una fermentación tradicional en cubas, con un sombrero de orujos. El sombrero de orujos se compone de todos los elementos físicos de la uva (piel, rafia, pepitas...). Dos veces al día, pasamos el zumo de uva a través por el sombrero para que absorba todo lo que hay en esta capa. A esto se le llama «hacer un remontado». La fermentación produce mucho calor, y una buena vinificación debe realizarse entre 15 °C y 30 °C para que se conserve la frescura de la fruta. Por eso es importante controlar la temperatura. Para ello utilizamos un sistema de camisas de refrigeración que circula alrededor de los depósitos. Tu adopción tiene 24 años y la vida productiva de unas cepas de uva es de unos 50 años. Mientras tú quieras y nosotros podamos seguir cuidándolo, podrás renovar tu adopción año tras año. Si tu adopción muere, te lo repondremos sin ningún coste adicional y asegurándote el envío de cosecha de otros. Tus cepas de uva producen una media de 3.6kg de uvas ecológicas cada temporada. Con esta cantidad se produce aproximadamente 2.25l de vino tinto ecológico Merlot IGP Méditerranée.
Cada temporada te enviaremos una caja con: 3 x __vino tinto «Le Merlot» 2020__ (0,75 l, botella) El Merlot posee un hermoso color rubí con matices púrpura. Es un vino tánico y carnoso con aromas francos de mermelada de frutos rojos. Se aconseja tomarlo con entrantes y carnes a la brasa. También va muy bien con platos de invierno, carnes en salsa y quesos. Se puede servir frío en verano y entre 17 °C y 18 °C en invierno. Este vino puede envejecer de 3 a 4 años. Almacenar las botellas en un lugar alejado de la luz, entre 12 °C y 18 °C. Para obtener los datos técnicos y los resultados detallados de la cata oficial realizada por catadores profesionales en colaboración con CrowdFarming puedes descargar la ficha técnica que encuentrarás dentro del sello "Análisis adicionales".
¿Cuándo lo recibes?
Vendimiamos a finales de agosto y septiembre (según el año y la variedad de uva). Como se necesita cierto tiempo para elaborar el vino, el vino que recibirás se habrá cosechado hace uno o varios años en la viña que adoptes, según la añada.