Adopta una vaca del rebaño de "Caseificio Sociale Castellazzo" en Campagnola Emilia (Italia) y recibe tu cosecha a domicilio en forma de parmigiano reggiano. Roberto cuidarÔ de tu adopción y le sacarÔ una foto. También podrÔs descargarte un certificado de adopción y, si quieres, planificar una visita a la finca. Como la producción por temporada de una vaca es tan grande, la adopción serÔ compartida por varias personas. Si quieres mÔs siempre podrÔs hacer una nueva adopción. No hay compromiso de permanencia: una vez que recibas el producto y si te gusta la experiencia, podrÔs decidir si renuevas tu adopción.
Adoptas una vaca de nuestra finca en Campagnola Emilia (Italia). Puedes adoptar una vaca Frisona italiana que produce leche destinada a la elaboración de Parmigiano Reggiano pero, sobre todo, un estilo de crĆa vinculado a la tradición milenaria. Todo el proceso tiene que cumplir con la normativa del Consorzio Parmigiano Reggiano, desde la alimentación de las vacas hasta la entrega de la leche a la lecherĆa y la producción y curación del queso. La raza frisona es una de las razas de vaca lechera mĆ”s presentes en el mundo y tiene una producción muy alta. Cada vaca produce un promedio de 8000 litros de leche, con los que producimos unos 500 kilos de Parmigiano Reggiano. La Frisona es originaria de Frisia mientras que la Frisona italiana es un cruce entre las razas holandesa y norteamericana. La principal caracterĆstica de esta raza, ademĆ”s de la alta producción de leche, es el color de su pelaje. Nosotros tenemos solo vacas blancas y negras pero, en algunos casos, tambiĆ©n pueden ser rojas y blancas. Para la producción de Parmigiano Reggiano la leche debe entregarse a la lecherĆa dos veces al dĆa, debe ser procesada fresca, sin pasteurización ni adición de conservantes y se necesitan 15 litros de leche para producir 1 kg de parmesano curado. Nuestras vacas son criadas en un Ć”rea de 2.100 metros cuadrados, entre la nave y el Ć”rea externa. Dejamos salir las vacas en verano, a una Ć”rea exterior limitada, pero solo por la noche porque durante el dĆa hace demasiado calor. En invierno (desde noviembre hasta abril), al ser el suelo de arcilla, no es seguro dejar salir a las vacas al exterior porque, debido a la lluvia, podrĆa ser peligroso para ellas. Alimentamos nuestras vacas con heno y pienso certificado, respetando las directivas disciplinarias del Parmigiano Reggiano. El heno se almacena en galpones mientras que el pienso se almacena en silos especiales. Cuando las vacas dan a luz, las terneras se mantienen en nuestra granja para reemplazar a las vacas al final de su carrera o se venden a otros ganaderos, mientras que los terneros machos se venden a granjas especializadas en la producción de carne, no antes de los 30 dĆas de vida. Las vacas que el CrowdFarmer adopta, son de la granja de Roberto Rondini, una de las 12 granjas que pertenecen a la cooperativa en donde se produce el queso. Nuestro rebaƱo tiene una edad media de 6 aƱos y la vida mĆ”xima de una vaca es de unos 12 aƱos. Mientras tĆŗ quieras y nosotros podamos seguir cuidĆ”ndola, podrĆ”s renovar tu adopción aƱo tras aƱo. Si tu adopción muere, te la repondremos sin ningĆŗn coste adicional y asegurĆ”ndote el envĆo de cosecha de otras. Cada vaca serĆ” adoptada por 100 CrowdFarmers que recibirĆ”n una caja con 2.7kg de parmigiano reggiano.
Cada temporada te enviaremos una caja con: 1 x __Parmigiano Reggiano madurado 12 meses__ (1kg, envasado al vacĆo) 1 x__ Parmigiano Reggiano madurado 24 meses__ (1kg, envasado al vacĆo) 1 x __Parmigiano Reggiano madurado 40 meses__ (0,75kg, envasado al vacĆo) Se han incluido 3 curaciones para hacer apreciar los sabores y comprender cómo el tiempo de maduración los cambia. El __Parmigiano Reggiano madurado 12 meses__ es un queso suave con un sabor menos intenso y un color mĆ”s blanco que los mĆ”s curados y es sencillo cortarlo en lonchas. Se puede usar en recetas que requieren queso rallado o en aperitivos. 12 meses de curación es el mĆnimo para la producción de Parmigiano Reggiano. El __Parmigiano Reggiano madurado 24 mese__s tiene un sabor y un color entre el 12 meses y el 40 meses. Es la curación mĆ”s tĆpica del Parmigiano Reggiano y se puede consumir con pasta o tambiĆ©n se puede comer solo. El __Parmigiano Reggiano madurado 40 meses__ se caracteriza por un sabor fuerte y un color amarillo pajizo intenso. La pasta es granulada, desmenuzable y mĆ”s seca que los menos maduros. Se puede combinar con productos con un sabor mĆ”s intenso como vinagre BalsĆ”mico o jamón ibĆ©rico. Para producir nuestro queso, sólo utilizamos tres ingredientes: leche de nuestras vacas, cuajo animal y sal. El producto se presenta en lonchas envasadas al vacĆo y debe conservarse en un lugar fresco a una temperatura entre 2 y 8 grados, la fecha de caducidad es de 180 dĆas. Cuando se abre, se recomienda consumir el queso madurado 12 meses dentro de 10 dĆas. El queso madurado 24 meses lo puedes guardar 14 dĆas. El queso madurado 40 meses lo puedes guardar hasta 20 dĆas. Si en tu queso se producen algunas pequeƱas manchas de moho, puedes quitarlo con un cuchillo y consumir el queso sin problemas. Para proteger vuestros productos durante el transporte, utilizaremos cilindros de almidón de cereales. Tienen el mismo aspecto y la misma eficacia que los de plĆ”stico pero son perfectamente biodegradables y puedes reciclarlos con los residuos orgĆ”nicos.
¿CuÔndo lo recibes?
Nuestras vacas producen leche todo el aƱo y nosotros elaboramos el queso. Nuestro proyecto tiene dos temporadas de envĆo al aƱo, octubre y abril, para que la temperatura no sea muy elevada durante el transporte. PodrĆ”s renovar tu adopción dos veces durante el aƱo y recibir cada vez una caja de queso.