Desde que fundamos Naranjas del Carmen, en el año 2010, hemos aprendido a convertir campos a ecológico. Durante el proceso de cambio baja la producción de los naranjos y luego se van recuperando poco a poco conforme la tierra va recuperando la vida microbiana y las raíces van aprendiendo a obtener los nutrientes de manera natural. Gracias a que hemos probado este proceso en nuestros propios árboles, podemos afirmar que con esfuerzo y paciencia la vida en el suelo se va regenerando.
Desde Mayo 2021 tenemos un nuevo reto: convertir las tierras del Verger de Alicia a ecológico. Se trata de una finca de naranjos, clementinos, granados y caquis que hasta ahora cultivaba Benjamin, un vecino agricultor de 72 años. Después de unos meses buscando financiación, nos concedieron un crédito bancario y firmamos el contrato de compraventa en un notario de Valencia. Ya hemos empezado el cambio de la finca hacia la agricultura ecológica y hemos convencido a Benjamin para que siga viniendo a ayudarnos.
Es una finca que por su clima y orografía ofrece unas condiciones óptimas para el desarrollo de este proyecto ecológico. Está rodeada de montañas de la Sierra Calderona donde nuestro cultivo se beneficia de una flora y una fauna mediterránea muy diversa: jabalíes, corzos, cabras, águilas y murciélagos. Este último, símbolo de nuestra tierra valenciana.
Hemos construido un insectario para que la cría de insectos que nos ayude a controlar las plagas para mantener el equilibrio. Hacemos un control mecánico de las hierbas evitando hacer demasiadas pasadas con el tractor para no compactar demasiado la tierra. Sólo cortamos la hierba durante los meses de verano para que no haga competencia a los árboles frutales.
Verger de Alicia tiene abundante agua que durante la noche bombeamos a una balsa desde donde regamos todos los árboles con una frecuencia que pasa de 3 días a la semana en verano a 1 vez a la semana o ninguna en invierno, en función de las lluvias.
Conforme vayamos vendiendo las cosechas y una vez devuelto el crédito bancario, queremos invertir en una instalación de paneles solares para la bomba de agua.
Hoy somos 40 personas trabajando a tiempo completo: agricultores, ingenieros, apicultores, programadores, diseñadores...una buena mezcla de personas trabajando en un proyecto agrícola rentable y con capacidad de atraer talento. Si un día pasas por Valencia, estaremos encantados de enseñarte la finca y nuestra manera de vivir.
Durante los próximos 10 años sabemos que vamos a pasar por temporadas difíciles de poca cosecha, de granizos o vientos fuertes pero estamos seguros que gracias a la venta directa los conseguiremos superar como hasta ahora. También sabemos que la sensación de plenitud y el orgullo de llevar a cabo un proyecto agrícola ecológico hace que todo el esfuerzo merezca mucho la pena.