Adopta un árbol de caqui de la finca "Verger de Alicia" en Valencia (España) y recibe tu cosecha a domicilio en forma de caqui. Gonzalo cuidará de tu adopción y le sacará una foto cada temporada. Desde tu zona privada podrás descargarte un certificado de adopción y, si quieres, planificar una visita a la finca. No hay compromiso de permanencia: una vez que recibas el producto y si te gusta la experiencia, podrás decidir si renuevas tu adopción.
Adoptas un árbol de caqui de nuestra finca en Valencia (España) que cultivamos bajo la normativa de Agricultura Ecológica de la Unión Europea. Estamos en proceso de conversión y esperamos obtener el sello en 2024. Durante el proceso de compra podrás elegir el nombre con el que identificaremos tu árbol de caqui. El caqui (*Diospyros kaki*) pertenece a la familia de las ebenáceas y tiene su origen en China donde se cultiva desde hace más de 2000 años. Es un árbol que se cultiva en zonas templadas, lo que permitió su expansión desde Asia hasta EEUU en el siglo XIX y a Francia, Italia y España hacia 1870. Nuestros árboles se plantaron en 2015, y aunque en su edad adulta llegarían a alcanzar los 12 m. de altura, limitamos su crecimiento con podas anuales. Curiosamente podemos encontrar árboles de caqui de flores hermafroditas, masculinas y femeninas indistintamente, sólo masculinas, o sólo femeninas. Los frutos se forman en las flores femeninas y hermafroditas con la ayuda de insectos polinizadores y el polen de las flores masculinas. Por esto, la mayor parte de la superficie de cultivo es de árboles de flor femenina. Como todo lo que cultivamos en nuestro huerto, estos caquis han madurado al sol y no les hemos aplicado ningún tratamiento pesticida. Este fruto, cuando no ha sobremadurado, contiene una alta concentración de taninos (compuestos polifenólicos, de origen vegetal), que le aportan mucha astringencia (sabor desagradable, áspero, seco y amargo), que desaparece cuando el fruto ha sobremadurado y perdido su textura y firmeza o incluso, ya ha caído de los árboles. Este es su método de defensa para protegerse de quienes quieran alimentarse de sus frutos sin que sus semillas estén totalmente desarrolladas, momento en que segregan un compuesto (acetaldehido) que elimina la astringencia. Nosotros, como buenos agricultores, vamos a garantizar la continuidad de estos árboles sin que tengan que reproducirse con sus semillas, por lo que recolectamos la fruta con el dulzor y textura perfecta, aunque su semilla esté algo inmadura. Pero no te preocupes, ya que exponiendo el caqui a elevadas concentraciones de CO2, se acumula acetaldehído en el fruto y sus taninos pasan a ser indetectables por nuestros paladares, y así te enviaremos un fruto con una textura y sabor excelentes. Tu adopción tiene 7 años y la vida productiva de un árbol de caqui es de unos 30 años. Mientras tú quieras y nosotros podamos seguir cuidándolo, podrás renovar tu adopción año tras año. Si tu adopción muere, te lo repondremos sin ningún coste adicional y asegurándote el envío de cosecha de otros. Tu adopción produce una media de 10kg de caqui cada temporada.
Durante la temporada podrás ir recibiendo la cantidad de cosecha que reserves en el momento de la adopción. Formato de envío: __Caja de 2,5kg de caquis__ * Rojo Brillante: tienen forma ovoide-achatada y el color de la piel y la pulpa es naranja rojizo, su sabor es dulce * Te los enviamos duros, firmes y sin astringencia para que los consumas como una manzana, según van pasando los días los caquis se harán más blandos e irán ganando en dulzor * Cultivo en conversión a agricultura ecológica desde 2021 * Recolección bajo pedido, enviadas sin cera ni tratamientos de conservación de la piel, en una caja de cartón sin plásticos * La caja incluye fruta extra, por si alguna pieza llega dañada * Nuestros árboles no son una fábrica de tornillos: cada fruto es único en aspecto y tamaño * 1 kg contiene entre 3 y 5 piezas (en la caja recibirás entre 8 y 13 frutas, dependiendo del tamaño) * Conservándolas en un lugar fresco y aireado te pueden aguantar unos 10 días en buenas condiciones (si quieres que te aguanten más, puedes guardarlas en la nevera) * Es una fruta climatérica, se recolecta cuando alcanza la madurez fisiológica pero sigue evolucionando hasta el punto de consumo después de cosecharla * Importante: Lo normal es que las frutas te lleguen duras, consérvalas a temperatura ambiente hasta que alcancen el punto de consumo; si te llegó alguna pieza lista para consumir puedes introducirla en la nevera o consumirla en el momento
¿Cuándo lo recibes?
Las fechas exactas pueden variar según la climatología de cada temporada. Las cosechamos a principios de noviembre para quitarles la astringencia para que puedas disfrutarlos desde el primer momento que te lleguen a casa.