Compra directamente al productor. Sin intermediarios.
1 caja contiene 10Kg de clementinas
Variedad: Clemenules
Clemenules (mediados de noviembre a finales de diciembre): de tamaño medio, de corteza fina y lisa, es fácil de pelar y con gran cantidad de zumo, no suele tener semillas, la acidez comienza alto en el inicio de su recolección y va en continuo descenso a medida que avanza su madurez
Cultivo en conversión a agricultura ecológica desde 2020
Recolección bajo pedido, enviadas sin cera ni tratamientos de conservación de la piel en una caja de cartón sin plásticos
La caja incluye unas frutas extra, por si alguna pieza llega dañada
1kg contiene entre 8 y 12 piezas (en la caja recibirás dependiendo del tamaño aprox. 100 frutas)
Conservándolas en un lugar fresco y aireado te pueden aguantar unos 15 días en buenas condiciones
Cosecha limitada. Envío a domicilio incluido.
País de destino España
Precio final: 26.02€
Precio final: 26.02€
1
(10,00 Kg)
Comprar ahora
Comprar ahora
IVA incluido
No plásticos
Fresco y de temporada
Paco Alufre
Soy Paco Alufre, Ingeniero de la Cabet Agrícola. Desde hace más de 20 años, asesoro y dirijo la producción de las cosechas de nuestras agricultoras y agricultores.
Desde joven tuve afición por la agricultura y disfrutaba ayudando a mis padres en los huertos familiares. Con el tiempo, esa afición fue transformándose, casi sin darme cuenta, en curiosidad, interés y pasión por la naturaleza. Cuando llegó el momento de elegir carrera universitaria lo tuve claro: quería ser Ingeniero Técnico Agrícola.
Pronto tuve la oportunidad de trabajar en la Cooperativa Agrícola de Bétera, que es la cooperativa de mi pueblo natal, pudiendo desarrollarme no solo profesionalmente, sino también a nivel personal poniendo al servicio de mis vecinos los conocimientos y experiencia que tengo. Mi función es ayudar a los agricultores con el manejo de sus huertos, lo que me ha permitido también ir modificando la forma de cultivar, implantando la producción integrada y dirigiendo la gestión de los huertos hacia la producción ecológica.
El actual sistema de comercialización de las frutas no valora las variedades tradicionales, con su gran sabor y aroma, ni la forma en que están cultivadas. Esto ha provocado que muchas familias hayan tenido que renunciar a sus huertos, mientras otras sobreviven con mucho esfuerzo y sacrificio para no abandonar aquello que heredaron de sus padres.
Cabet
CABET, nuestra finca, es de origen cooperativo. En concreto, nace en la Cooperativa Agrícola de Bétera (a la cual debe su nombre), donde un grupo de 10 agricultores han aportado sus parcelas, trabajo e ilusión para poder iniciar este proyecto de futuro que pueda ir creciendo e incorporando nuevos agricultores que lo enriquezcan. Actualmente CABET está formada por 16 parcelas que suman 10,5 Ha. Catorce de ellas en el término municipal de Bétera, una en el término municipal de Llíria y otra en Vilamarxant, ambos son municipios cercanos. En nuestra vocación está que este proyecto que iniciamos no quede reducido a nuestro pueblo, sino que pueda ser desarrollado en otros pueblos sirviendo de elemento transformador.
La mayoría de las parcelas se encuentran en Bétera, un pueblo valenciano que se ha caracterizado históricamente por su dedicación a la agricultura, sustento de la mayoría de las familias. En estas pequeñas plantaciones familiares, hemos recuperado el cultivo tradicional, realizando muchas labores de forma artesanal, como se hacía hace más de 100 años: desde la poda hasta la recolección manual de la fruta, apoyándonos con maquinaria que nos ayuda en tareas más pesadas o procesos que mejoran el medio ambiente.
La ubicación geográfica de nuestro territorio confiere a nuestra fruta unas características únicas. Las parcelas se sitúan a los pies de la Sierra Calderona, considerada el pulmón verde de Valencia. Estas montañas dejan pasar los vientos suaves y húmedos del levante mediterráneo y el agua procedente del río Túria, canalizada aguas arriba desde el pantano de Benagéber que llega a nuestros campos por gravedad, sin necesidad de consumo de agua de pozos ni de energía eléctrica. También utilizamos en el cultivo la técnica de "riego deficitario controlado" que permite un ahorro de agua respecto al cultivo convencional.
Actualmente somos tres ingenieros en el equipo. Dirigimos las plantaciones de nuestros agricultores siguiendo los criterios de la agricultura ecológica y nos aseguramos que todos los operarios que realicen trabajos en dichas parcelas cumplan con todos los requisitos legales, sociales y medioambientales.
Creemos en el aprovechamiento de alimentos, pero también queremos ofrecer la mejor fruta, por lo que aquella que no cumpla con nuestro estándar de calidad será destinada a la industria para la obtención de zumo. Seguimos rigurosos protocolos sobre madurez interna, externa, analíticas, etc., que garanticen que cuando llegue nuestra fruta a su casa pueda apreciar, no solo la dedicación y la pasión de nuestros agricultores, sino el sabor, aroma y color que aporta nuestra tierra.