Adopta unas cepas de uva de la finca "Bodega Palomillo" en Vélez-Rubio (España) y recibe tu cosecha a domicilio en forma de vino blanco ecológico Joya del Mediterráneo 2020. Paco cuidará de tu adopción y le sacará una foto cada temporada. Desde tu zona privada podrás descargarte un certificado de adopción y, si quieres, planificar una visita a la finca. No hay compromiso de permanencia: una vez que recibas el producto y si te gusta la experiencia, podrás decidir si renuevas tu adopción. Catadores profesionales en colaboración con CrowdFarming han otorgado __90/100__ puntos a este vino.
Adoptas unas cepas de uva de nuestra finca en Vélez-Rubio (España). Cultivo certificado bajo la normativa de Agricultura Ecológica de la Unión Europea desde 2016. Durante el proceso de compra podrás elegir el nombre con el que identificaremos tus cepas de uva. El vino blanco de Bodega Palomillo es un coupage vinos procedentes de dos variedades de uva blanca: vermentina y chardonnay. La variedad vermentina es una variedad de uva blanca originaria de Italia, cultivada en Cerdeña desde el S. XIV. La variedad chardonnay es una uva de piel verde originaria de Borgoña, en Francia, donde se cultiva desde el siglo X. Es una uva muy neutral y una de las variedades más ampliamente plantadas en el mundo. La mezcla de estas dos variedades hacen que el vino resultante sea exquisito. Este vino ha sido valorado con 85 puntos en la Guía Peñín. El cultivo se hace de forma ecológica en la Sierra de las Estancias, una región poco poblada del sureste de España. Hasta comienzos del siglo XX era una región vitivinícola por excelencia en España, que se perdió por la plaga de la filoxera que secó gran parte de los viñedos. Su suelo de pizarra y el clima mediterraneo con inviernos fríos y veranos cálidos favorece la producción de vinos de excelente calidad, y es lo que estamos recuperando con mucho esfuerzo e ilusión desde nuestra bodega. Actualmente nuestra producción de vino crianza ronda las 6.000 botellas por hectárea. Las cepas se cultivan en espaldera y en secano, aunque si vienes a la finca verás que tenemos instalado un sistema de riego de emergencia para salvar las cepas en caso de que un año haya una sequía pronunciada. Solo lo hemos tenido que usar una vez cuando las cepas eran muy jóvenes y apenas tenían raíz, esperamos no necesitar volver a necesitarlo. Tu adopción tiene 5 años y la vida productiva de unas cepas de uva es de unos 50 años. Mientras tú quieras y nosotros podamos seguir cuidándola, podrás renovar tu adopción año tras año. Si tu adopción muere, te la repondremos sin ningún coste adicional y asegurándote el envío de cosecha de otros. Tus cepas de uva producen una media de 6.5kg de uvas ecológicas cada temporada. Con esta cantidad se produce aproximadamente 2.25l de vino blanco ecológico Joya del Mediterráneo 2020.
Cada temporada te enviaremos una caja con: 3 x __Vino blanco ecológico "Joya del Mediterráneo" 2020__ (0,75l. botella) __Visual__: vino claro, de intensidad media, color amarillo limón, con destellos verdes. __Olfato__: En nariz es limpio, de intensidad media, con dominancia de aromas primarios. Destaca la fruta de hueso, melocotón, con fondo de piña y tonos vegetales que le aportan frescor __Gusto__: En boca es seco, de acidez media y alcohol medio alto, de cuerpo medio, con notas frutales, verbales, vegetales, fondo cítrico y final medio __Vinificación__: Recolección los mejores racimos seleccionados manualmente. La uva se procesa en bodega de forma mecánica para obtener el mosto. Una vez filtrado se deja fermentar con levadura neutra para mantener el carácter de la uva. Cuando se termina la fermentación se clarifica con proteína de guisante y se vuelve a filtrar para dejar el vino libre de materia en suspensión. Posteriormente se embotella y etiqueta __Cierre__: corcho natural. __Conservación__: Entre 18/20 grados. Si es posible acostado, tiene 2 años de vida en óptimas condiciones para su consumo. __Maridaje__: Es un vino que no necesita acompañamiento para disfrutar de él, pero maridando tendremos el doble de placer. Combina muy bien con mariscos y pescado, perfecto para maridar con cebiche o carpaccio de carnes blancas. Para obtener los datos técnicos y los resultados detallados de la cata oficial realizada por catadores profesionales en colaboración con CrowdFarming puedes descargar la ficha técnica que encontrarás dentro del sello "Análisis adicionales".
¿Cuándo lo recibes?
Las uvas con las que se ha elaborado este vino fueron cosechadas a finales del verano de 2020. Fue embotellado en el verano de 2021 y podemos hacer dos envíos al año, uno en invierno y otro en verano.