Un tercio de todos los alimentos producidos en el mundo se tira a la basura, mientras millones de personas pasan hambre. ¿Cómo hemos llegado a esta situación? ¿Por qué es tan difícil evitar el desperdicio de alimentos? ¿Y cuál es la diferencia entre desperdicio y pérdida de alimentos?
En este primer episodio de la segunda temporada de nuestro podcast, Helena Calvo de Too Good to Go comparte con nosotros su punto de vista y nos explica lo que está haciendo esta empresa para cambiar la situación. Hablamos de la complejidad del problema del desperdicio de alimentos, de dónde se produce la mayor parte, de su relación con las emisiones, de por qué no hay que culpar necesariamente a los hogares y de lo que todos podemos hacer para mejorar la terrible ineficacia del sistema alimentario. En palabras de Helena: “¡No tiene sentido!”
Teniendo en cuenta que no hay consenso sobre lo que realmente constituye desperdicio alimentario y los puntos ciegos cuando se trata de rastrear la pérdida de alimentos (desperdicio alimentario en origen), el problema no es ciertamente fácil de resolver, pero iniciativas como Too Good To Go son un buen comienzo.
Escucha o ve el para descubrir más.
Puedes descargar los episodios de nuestro podcast en formato de audio en todas las plataformas habituales de streaming (Spotify, ApplePodcasts, etc.) o aquí.
Como sólo podíamos grabar este podcast en un idioma, nos decidimos por el inglés para que pudiera escucharlo el mayor número de personas posible.
Comentarios